La franquicia y el límite máximo dependen del nivel de cobertura elegido.

Mejores Seguros para Gatos

Compara y ahorra

Para hacer frente a la explosión de los gastos veterinarios, muchos españoles recurren al seguro de salud para gatos. Nuestro comparador en línea te ayudará a entender todas las ofertas disponibles.

Actualizado marzo 2025
Aviso legal

Como comparador en línea, nuestro sitio web indexa, clasifica y ordena las ofertas de las empresas. Sólo se muestran las ofertas de las empresas que han pagado una compensación a la empresa con este fin. Para proceder a la clasificación, tenemos en cuenta el importe de la compensación pagada por las empresas para aparecer en nuestro sitio web. En otras palabras, el ranking se verá afectado en función de la compensación pagada por el anunciante.

¿Por qué conviene asegurar a tu gato con una mutua?

El seguro para gatos es una excelente manera de mantener tu presupuesto bajo control obteniendo el reembolso parcial o total de los gastos sanitarios de tu mascota. Entre la esterilización y la vacunación, las facturas veterinarias pueden aumentar rápidamente.

Contrariamente a lo que pueda pensar, es habitual incurrir en gastos durante los primeros años de vida de tu gato. Si adoptas a tu mascota cuando es joven, es posible que no esté vacunada ni tenga chip. Así que, a falta de seguro, éste es el coste medio de su primera visita al veterinario: 

  • Esterilización: entre 120 y 150 €
  • Castración: entre 60 y 80 €
  • Primera vacunación y refuerzo: 70 €
  • Expedición de la cartilla sanitaria y de la identificación obligatoria: 70 €
  • Costes adicionales: desparasitación (en función del estado de salud del animal)

En total, esta primera visita podría costarte más de 350 euros. Una cantidad que podría reducirse considerablemente contratando un seguro médico para gatos.

¿Qué cubre el seguro médico para gatos?

Hay muchas aseguradoras especializadas en el reembolso de los gastos sanitarios de los gatos. Con tanta oferta, te corresponde a ti adaptar su seguro a las necesidades reales de tu gato.

Durante los primeros años de vida de tu gato, es habitual optar por un seguro médico que cubra principalmente los riesgos asociados a un accidente.

Cuanto mayor sea tu mascota, más probabilidades tiene de contraer ciertas enfermedades. Por eso es conveniente contratar un seguro con una cobertura más amplia, para que te reembolsen las pruebas y tratamientos asociados a una enfermedad.

¿Cuál es el límite de edad para contratar un seguro de enfermedad para mi gato?

Aunque todas las aseguradoras establecen sus propias políticas en este ámbito, la inmensa mayoría se niega a asegurar a un gato de 8 años o más. Unas pocas aseguradoras aceptan cubrir a tu mascota hasta que cumpla 10 años, aplicando un recargo en las primas. Más allá de la década, asegurar a un gato se convierte en una carrera de obstáculos.

Y lo que es más sorprendente, muchas compañías de seguros se niegan a cubrir los gastos sanitarios de un gato antes de que cumpla 2 o 3 meses. ¿El motivo? Prefieren esperar hasta el final del destete para saber si el gatito es propenso a ciertas enfermedades.

¿Cuáles son los periodos de carencia del seguro para gatos?

El periodo de carencia se refiere al tiempo que transcurre entre la fecha de contratación de la cobertura y el momento en que la aseguradora se compromete a reembolsártela.

El periodo de carencia asociado a cada póliza de seguro de salud para gatos depende de la edad de tu mascota en el momento de la contratación. Cuanto mayor sea el animal, más largo será el periodo de carencia. Además, según la naturaleza de la visita al veterinario, se aplican distintos periodos de carencia:  

  • Enfermedad: entre 45 y 60 días.
  • Lesiones por accidente en la vía pública: una media de entre 7 y 15 días.
  • Cirugía: entre 3 y 6 meses.

¿Cuáles son las exclusiones del reembolso?

Para evitar sorpresas desagradables cuando necesite un reembolso, es fundamental que te fijes en las exclusiones de cobertura asociadas al contrato. Se trata de casos concretos en los que no se te reembolsará.

Aunque la naturaleza de estas exclusiones varía de una aseguradora a otra, algunas son comunes a todas las pólizas. En el caso de los seguros de enfermedad para gatos, la mayoría de las aseguradoras se niegan a cubrir los tratamientos relacionados con una enfermedad hereditaria (tifus, calicivirus, leucosis felina, rabia, coriza).

Aparte de los casos de enfermedad, la mayoría de las aseguradoras no cubren otras situaciones. Por ejemplo:

  • Heridas de bala.
  • Trastornos del estado de ánimo o del comportamiento.

¿Cuál es el límite medio de reembolso anual?

El límite de reembolso anual es el importe máximo que se te reembolsará cada año por los gastos sanitarios de tu gato.

Por ejemplo, si tu gato tiene que someterse a varias operaciones durante el año, es probable que se alcance el límite máximo de reembolso. En ese caso, tu aseguradora se negará a reembolsarte hasta el final del año.

Como es lógico, cuanto más alto sea el límite máximo, más elevadas serán las cotizaciones mensuales. Para que te hagas una idea, este límite varía entre 500 y 2500 € según la póliza.

¿Qué criterios debo tener en cuenta antes de contratar un seguro de salud para mi gato?

Además del límite de edad, el periodo de carencia, las exclusiones de la cobertura y el límite máximo de reembolso anual, hay otros dos criterios importantes a tener en cuenta a la hora de elegir una futura póliza sanitaria para mascotas:

  • El precio: el seguro médico para mascotas debe ajustarse a tu presupuesto. Obviamente, si optas por un seguro de salud barato, la cobertura asociada al contrato será limitada. La idea es encontrar el equilibrio adecuado entre el coste del seguro y las necesidades de tu mascota.
  • Franquicia: se refiere a la cantidad que queda a cargo del propietario de la mascota. Según la póliza, puede adoptar la forma de una franquicia por tratamiento (la franquicia se paga en cada visita) o una franquicia anual (la franquicia se paga en el primer reembolso del año). 

¿Quieres encontrar el mejor seguro médico para tu amigo peludo? Simplifica tu tarea utilizando nuestro comparador online y aprovéchate de las mejores ofertas del mercado.